martes, 14 de octubre de 2025

Activista Francisco El Jimagua Hace llamado Urgente al Alcalde de Toa Baja ante Repunte Criminal

 

Para Francisco El Jimagua, el municipio autónomo de Toa Baja vive una preocupante ausencia de ley y orden. 

 Toa Baja, Puerto Rico – 14 de octubre de 2025

El activista de derechos humanos, escritor y presidente de la Fundación Acción Social Inclusiva, Francisco El Jimagua Cartagena Méndez, urgió al alcalde de Toa Baja, Betito Márquez, a atender con carácter de urgencia la creciente ola de violencia que afecta al municipio, particularmente en la zona de Levittown.

 

El llamado se produce tras dos incidentes recientes que han estremecido a la comunidad: el asesinato de Luis Javier Maldonado, un joven padre de 27 años, quien fue ultimado a tiros en la marquesina de su residencia en Levittown el pasado 12 de octubre; y la agresión propinada por varios sujetos a un joven también en Levittown. 

 

“Ambos casos reflejan un patrón alarmante de violencia que exige atención inmediata. El dolor de estas familias no puede quedar en el olvido. Cada vida perdida o agredida es una herida abierta en el tejido social de nuestro municipio. Como toabajeño que aspira a vivir en una ciudad de paz, afirmo que no podemos normalizar la violencia ni esperar que la seguridad se resuelva por sí sola. Llegará un momento, no muy lejano, en el que salir a la calle será casi imposible,” expresó Francisco El Jimagua.

 

El Jimagua recomendó la implementación de programas de prevención, atención psicosocial, y colaboración con organizaciones civiles, con el fin de fortalecer el tejido comunitario, restaurar la confianza en las instituciones y ofrecer alternativas reales a la juventud en riesgo. “La seguridad no se logra solo con patrullas, sino con presencia humana, escucha activa y oportunidades dignas,” añadió.

 

Además, “recomiendo el aumento de patrullaje preventivo, así como el establecimiento de fábricas que generen empleo digno para los ciudadanos, con especial atención en la juventud, que se está perdiendo cada día de forma muy asidua. La Fundación Acción Social Inclusiva reafirma su compromiso de colaborar con iniciativas que promuevan la paz, la justicia y el respeto a la vida en cada rincón del país”, Concluyó Cartagena Méndez.